viernes, 2 de junio de 2023

Beneficios de adquirir una vivienda vacacional en Barranquilla

 

Barranquilla es una ciudad llena de historia, con playas de ensueño y distintos destinos atractivos que la convierten en una gran oportunidad de inversión. Conoce por qué es el lugar ideal para comprar la vivienda vacacional que siempre has querido. 


En medio de una sinfonía de colores, sabores y ritmos, Barranquilla se presenta como un destino irresistible para aquellos que buscan una vivienda vacacional llena de encanto y diversión. Desde sus soleadas playas de arena blanca hasta sus inigualables carnavales y fiestas, esta ciudad cautiva los corazones de quienes la visitan, motivándolos no solo a vacacionar, sino también a invertir en ella.

Para que tú no te quedes atrás y te animes a ser parte del grupo de personas que hoy en día gozan de un inmueble vacacional increíble en esta maravillosa ciudad, en esta nota de OIKOS Constructora te compartiremos cuáles son los factores por los cuales deberías considerar la compra de una vivienda vacacional en esta joya colombiana. ¡Prepárate para explorar la fusión perfecta entre el deleite tropical, la cultura vibrante y la hospitalidad caribeña mientras descubres por qué Barranquilla es el destino ideal para tener tu propio refugio bajo el sol!

¿Por qué Barranquilla es ideal para comprar tu vivienda vacacional?

De entre todos los paraísos que existen en el país, Barranquilla se ha consolidado en los últimos años como uno de los mejores destinos para comprar una segunda vivienda en Colombia. Tanto para extranjeros como para nacionales, es un hecho indiscutible que su clima tropical, sus hermosas playas, su vibrante escena cultural y su hospitalidad caribeña, permiten que Barranquilla ofrezca una experiencia enriquecedora y emocionante para aquellos que buscan un lugar especial para escapar y disfrutar de momentos inolvidables. Conoce más acerca de estos y otros motivos por los cuales tantas personas están invirtiendo en una vivienda vacacional en Barranquilla:

- El encanto tropical: Barranquilla goza de un clima perfecto con temperaturas cálidas y agradables los 365 días del año. Esto significa que podrás viajar y disfrutar de tu vivienda sin importar la temporada en la que decidas desplazarte. Además, el clima tropical ofrece un entorno relajante y rejuvenecedor, perfecto para escapar del estrés de tu trabajo y disfrutar de momentos de tranquilidad bajo el sol en compañía de quienes más amas.

- Amplia oferta de festivales: El carnaval de Barranquilla es una de las festividades más grandes y coloridas de América Latina. Durante el carnaval, las calles se llenan de comparsas, desfiles, música y bailes tradicionales que te envolverán en una experiencia cultural única. Comprar una vivienda vacacional en la ciudad te permitirá sumergirte en la magia y la alegría de esta celebración año a año, sin tener que preocuparte por la subida de los precios o la disponibilidad de habitaciones en hoteles y centros vacacionales.

- Un paraíso culinario: La gastronomía de Barranquilla es una fusión deliciosa de influencias caribeñas y colombianas. Vacacionando en este lugar, cuando tú quieras y sin estar sujeto a una reserva, te dará la oportunidad de explorar la escena culinaria de Barranquilla y convertirte en un experto en su deliciosa oferta gastronómica.

- Playas de ensueño: Barranquilla también te brinda acceso a algunas de las playas más hermosas del país. Desde las playas urbanas de Puerto Colombia, donde podrás disfrutar de una combinación de mar y ciudad, hasta los destinos paradisíacos como Santa Verónica, donde encontrarás arenas blancas, aguas cristalinas y exuberante vegetación, adquiriendo uno de nuestros apartamentos en venta Barranquilla tendrás opciones infinitas para relajarte, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas en el momento que desees.

- Puerta de entrada a otros destinos: Esta ciudad caribeña se encuentra ubicada estratégicamente cerca a otros destinos de gran potencial turístico. Puedes aprovechar tu apartamento vacacional en Barranquilla como base para visitar la encantadora ciudad colonial de Cartagena, famosa por sus murallas históricas y su arquitectura colorida. O, también puedes aventurarte hacia el Parque Nacional Natural Tayrona, donde encontrarás playas vírgenes, selvas tropicales y la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Barranquilla se convierte así en un punto de partida estratégico para explorar otros lugares fascinantes de la región caribeña de Colombia.

- Hospitalidad caribeña: Los barranquilleros son conocidos por su calidez, amabilidad y espíritu festivo. Al invertir en uno de nuestros proyectos de apartamentos Barranquilla, sin importar si eres extranjero o colombiano, serás recibido con los brazos abiertos por la comunidad local. Las personas en esta ciudad son acogedoras y amistosas y en poco tiempo te harán sentir como en casa, permitiéndote sumergirte en la cultura local, hacer nuevos amigos y disfrutar de la hospitalidad caribeña en su máxima expresión. 

- Diversidad de actividades al aire libre: Para los amantes de la naturaleza, las actividades al aire libre y la aventura, Barranquilla es el destino perfecto. Aquí puedes disfrutar de paseos en bote, apreciar la belleza del paisaje y descubrir la fauna y flora local. También puedes practicar deportes acuáticos como el surf, el paddleboarding o el kitesurf en las playas cercanas. Asimismo, la ciudad cuenta con parques naturales, senderos y espacios verdes donde podrás disfrutar de caminatas, pícnics y demás en un entorno tranquilo y relajante. 

- Oportunidades de inversión: De entre todas las ciudades costeras del país, Barranquilla es un lugar que se destaca por su amplio crecimiento y desarrollo.  La ciudad se ha convertido en un importante centro comercial, industrial y turístico en la región del Caribe colombiano. Además, se están llevando a cabo numerosos proyectos de inversión que impulsan aún más su progreso y atractivo. Comprar una vivienda vacacional en Barranquilla puede ser una excelente inversión a largo plazo, ya que la alta demanda de propiedades en la ciudad garantiza su potencial de valorización y rentabilidad con miras al futuro. Además, cuando no estés utilizando tu inmueble, siempre tienes la posibilidad de alquilarla a turistas por períodos cortos y de este modo obtener ingresos adicionales. 

- Una ciudad llena de historia: Barranquilla tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura, sus museos y sus monumentos históricos. La ciudad alberga antiguas casonas coloniales, iglesias históricas y plazas emblemáticas que cuentan historias de la época colonial y la evolución de la ciudad a lo largo de los años. Comprando un inmueble vacacional en Barranquilla, tendrás la oportunidad de sumergirte en la historia de la ciudad, explorar sus encantadores barrios antiguos y descubrir los tesoros históricos que se encuentran en cada rincón del lugar. 

Con tantos beneficios increíbles que te ofrece esta maravillosa ciudad, ¿qué esperas para comprar uno de nuestros apartamentos en venta en Barranquilla? Invirtiendo en nuestro proyecto de vivienda OIKOS Costa Azul no solo podrás gozar de la calidad de vida, el lujo, la alegría y la diversidad que Barranquilla te ofrece, sino que también podrás disfrutar de un inmueble espectacular en una de las mejores zonas de la ciudad: Villa Campestre. Descubre más sobre el potencial de nuestro exclusivo proyecto haciendo clic aquí


Artículo tomado de: OIKOS Constructora

jueves, 1 de junio de 2023

Tunja: entre las ciudades con mayor nivel de valorización del país

 

Tunja se ha convertido en un centro de inversión debido a su crecimiento y estabilidad económica, por su ubicación geográfica y el impulso del sector inmobiliario. Conoce los mejores proyectos de construcción que hay en la ciudad. 


Comprar una vivienda propia es una de las decisiones más importantes y emocionantes que se pueden tomar en la vida. Es una inversión que no solo proporciona un lugar para llamar hogar, sino también es una oportunidad para sumergirse en la cultura y el estilo de vida de una ciudad. Si estás considerando adquirir un inmueble en pleno centro del país, te aseguramos que Tunja es la alternativa perfecta que estabas buscando. Esta ciudad antigua y próspera en el corazón de Boyacá tiene mucho que ofrecer a los compradores de vivienda, en especial en términos de rentabilidad y potencial de valorización.

¿Te gustaría saber más? Entonces, ¡no pares de leer! En esta nota de OIKOS Constructora te explicaremos por qué Tunja, más allá de su rica historia, su belleza natural, su ambiente acogedor y su vibrante vida cultural, es la ciudad en la que tú deberías vivir, invirtiendo en nuestro renombrado proyecto de vivienda en TunjaOIKOS Panoramik. ¡Presta mucha atención y prepárate para conocer más sobre el nivel de crecimiento y valorización en Tunja!

La tendencia de crecimiento y valorización de Tunja

Tunja es una ciudad que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los colombianos y extranjeros, por igual, gracias a su rico y diverso patrimonio histórico, a su vibrante cultura y a la riqueza natural impresionante que sus habitantes pueden gozar en diferentes partes de esta singular ciudad. Estos motivos y muchos otros, han permitido que la capital del departamento de Boyacá se consolide como uno de los territorios más prometedores del país, uno que no solo vale la pena explorar, sino también invertir.

¿Por qué? Pues bien, los motivos son innumerables, sin embargo, la mayoría de expertos apuntan a su evidente nivel de crecimiento y valorización. Hoy en día, Tunja es considerada una ciudad bastante moderna y próspera. Con una población de más de 180.000 habitantes, esta capital se ha convertido en un importante centro económico y cultural en la región de Boyacá, hecho que ha contribuido enormemente al fortalecimiento de su economía. 

Por ejemplo, en el último reporte compartido por la gobernación del departamento, la ciudad registró un PIB per cápita de $12.757.000, lo que la sitúa por encima del promedio nacional. Tunja cuenta con una amplia variedad de empresas e industrias, que van desde la producción de alimentos hasta la fabricación de maquinaria y equipo.

Sin embargo, su alto potencial no solo se relaciona con su alto PIB, sino también con otros aspectos como:

- Ubicación geográfica: Uno de los principales factores que ha impulsado el crecimiento y la valorización de Tunja es su ubicación en el centro del país. La ciudad está estratégicamente ubicada en el centro de Colombia, lo que la convierte en un punto de conexión importante entre diferentes regiones del país. Además, Tunja se encuentra a solo 130 km de Bogotá, la capital de Colombia, lo que la convierte en un lugar atractivo para aquellos que desean vivir en un entorno más tranquilo y accesible pero con fácil acceso a la ciudad. 

- Economía próspera: Otro factor esencial que ha impulsado el crecimiento de Tunja es su economía en constante expansión. La ciudad cuenta con una amplia variedad de empresas e industrias, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de vivienda por parte de los trabajadores y las empresas que se establecen en la ciudad. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de servicios y una infraestructura de transporte bien desarrollada, lo que la convierte en un lugar atractivo para vivir. 

- Iniciativas gubernamentales: En pro del bienestar de la comunidad, desde hace algunos años el gobierno local y departamental viene llevando a cabo una serie de iniciativas para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. Estas iniciativas incluyen la promoción de proyectos de infraestructura, la inversión en servicios públicos y la promoción del turismo y la cultura en la ciudad. Todas estas iniciativas han llevado a una mayor calidad de vida en el municipio y a un aumento en la demanda de vivienda, hecho que incrementa el nivel de valorización que alcanzan los bienes inmuebles en este lugar. 

- Impulso por parte del sector de construcción: Además de los factores mencionados anteriormente, hay otros aspectos que demuestran el crecimiento y valorización de Tunja. Uno de ellos es el aumento en el número de construcciones de viviendas y proyectos inmobiliarios en la ciudad. Durante los últimos años, Tunja ha experimentado un auge en la construcción de edificios de apartamentos, casas y condominios, lo que refleja la demanda creciente de vivienda en la zona. Este aumento en la oferta de vivienda también ha impulsado el crecimiento económico de la ciudad, ya que ha generado empleo en la industria de la construcción y ha atraído inversión en la zona.

Con todo lo que te hemos compartido, queda demostrado que Tunja es una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura, belleza natural, potencial de valorización y un crecimiento sostenido que parece imparable. Si deseas vivir y gozar de la calidad de vida y tranquilidad que te ofrece esta ciudad, ¡anímate a comprar uno de los apartamentos nuevos en Tunja que hacen parte de nuestro proyecto inmobiliario OIKOS Panoramik

En él encontrarás no solo el bienestar que buscas para ti y tu familia, sino también las condiciones perfectas bajo las cuales deseas comprar vivienda nueva: precio asequible, zonas comunes de ensueño (que incluyen hasta piscina y reserva privada de bosque), apartamentos con un diseño maravilloso, ubicación privilegiada al norte de la ciudad y mucho más. ¡Visita nuestra página web y date la oportunidad de conocer más sobre este proyecto de apartamentos en Tunja que es perfecto para ti!


Artículo tomado de: OIKOS Constructora

martes, 30 de mayo de 2023

¿Por qué Fusagasugá es la capital floral del país?

 

La Ciudad Jardín de Colombia permite que tu vida se llene de tranquilidad, comodidad y le aporte a tu salud. Por eso, cuenta con grandes proyectos y beneficios para vivir en una de las mejores zonas con flora y fauna. ¡Conoce más aquí!


Es un hecho que el municipio de Fusagasugá ha causado un gran revuelo a lo largo de los años por los diferentes tesoros que contempla, siendo uno de lo más destacados las flores que cultiva. Pero no solo eso, al contar con el símbolo principal de Colombia, cuyo es la orquídea, flor nacional del país, ha obtenido un importante reconocimiento y protagonismo con el tiempo.  

Ahora bien, en la siguiente nota, teniendo en cuenta que este lugar es el paraíso de las flores, te compartimos las razones por las cuales es catalogado como la capital floral de Colombia, parte de su historia que permitió este logro y otros detalles más que te ayudarán a comprender mejor la importancia del municipio. Sigue leyendo y descubre todo lo que tiene por ofrecer este espléndido sitio. 

¿Por qué Fusagasugá es tan especial? 

En medio de la cordillera oriental, sobre la falda de la montaña Fusacatán, se extendía Fusagasugá, habitado antiguamente por un pueblo indígena. Aquí los visitantes encontraron la población, la recorrieron y apodaron “Ciudad Jardín de Colombia”, pues allí reposa una amplia gama de flores coloridas. Entre el clima cálido y la cordialidad de la gente, la flora es uno de los aspectos de mayor reconocimiento de este municipio cercano a Bogotá, un escenario de vegetación que pueden contemplar los residentes de los proyectos de apartamentos en Fusagasugá, y quienes atraviesan el lugar. 

El cinturón ambiental que rodea a Fusagasugá es privilegiado, los cerros de Quininí y Fusacatán son el pulmón ambiental de la región y ofrecen tanto recorridos ambientales como actividades de esparcimiento, entre las que destaca el rapel y acampar. Estas reservas forestales, al igual que el parque San Rafael, conservan una gran variedad de flores, bosques, cascadas, senderos, paisajes imponentes y multiplicidad de aves para avistar, como la garza ganadera, la cachirla andina, el cachaquito montañero, el picaflor de barriga verde y el gavilán pollero. Así, el municipio se caracteriza por su potencial para proporcionar experiencias de turismo y habitabilidad natural, con gran oferta de casas de retiro y viviendas al estilo campestre. 

El clima ideal de Fusagasugá para el cultivo de flores 

Fusagasugá es un municipio ubicado en la región andina de Colombia, y su clima se caracteriza por ser templado y húmedo. Esta combinación de temperatura es ideal para el cultivo de flores, ya que permite un desarrollo óptimo de las plantas y una producción de alta calidad. Además, el clima templado de Fusagasugá se debe a su ubicación geográfica, que se encuentra a una altitud promedio de 1.700 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que las temperaturas sean suaves durante todo el año, con una temperatura media de 18 grados. Por otro lado, la humedad del aire es relativamente alta, lo cual resulta beneficioso para el crecimiento de las plantas.  

En cuanto a la lluvia, Fusagasugá tiene una temporada de lluvias que se extiende de abril a noviembre, con una precipitación anual promedio de alrededor de 1.600 mm. Esto es importante para la cosecha de las flores, puesto que la lluvia proporciona el agua necesaria para las plantas y evita que se sequen. Adicionalmente, la combinación de la humedad y las temperaturas suaves reducen el riesgo de enfermedades en las especies. 

La tradición floral en Fusagasugá 

Desde hace más de 60 años, Fusagasugá ha sido líder en la industria floricultora del país, siendo la cuna de grandes empresas floristas. También, es sede del Festival de las Flores, una celebración que se realiza cada año en el mes de agosto y que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. Durante el festival, la ciudad se llena de color y vida con desfiles de carrozas y comparsas, concursos de jardines y exhibiciones de flores, convirtiéndose en un verdadero paraíso floral.  

Por eso, para que conozcas con mayor detalle algunas de las especies que contempla Fusagasugá, te enseñamos un listado de las flores principales que se cultivan en el municipio.

- Claveles 

- Crisantemos 

- Rosas 

- Gerberas 

- Lirios

- Alstroemerias 

- Pompones 

- Solidagos 

- Gypsophilas 

- Hypericums, entre otras. 

Aunque son distintas las flores que predominan en las veredas y el territorio fusagasugueño,  la orquídea es el símbolo representativo del municipio y el país en general, como lo mencionamos al inicio. De esta se pueden encontrar aproximadamente 24 mil especies identificadas, donde la flor nativa de la región llamada Odontoglossum Crispum es la que está junto a la bandera y el escudo de Fusagasugá.  

Las orquídeas son de diferentes tamaños, tienen tres sépalos, usualmente están conformadas por dos pétalos y llaman la atención por sus colores entre violeta, rosa, blanco y amarillo. Sin embargo, también pueden observarse en tonalidades naranjas, azules y verdes. Uno de los eventos más esperados por los amantes de esta familia floral se lleva a cabo en la Ciudad Jardín del país, se trata de la Exposición Nacional de Orquídeas.  

El Festival Floral de Fusagasugá 

Al ser Fusagasugá, la Ciudad Jardín de Colombia, como ya lo dijimos previamente, cuenta con un Festival Floral y Agroindustrial, el cual se lleva a cabo a principios del mes de noviembre. Aquí son muchos los que participan para mostrar el desarrollo y crecimiento de las flores y sobre todo exponer al público la belleza floral que contempla el municipio. Asimismo, se realizan actividades de gastronomía y las familias se reúnen para apreciar todos los proyectos que ejecutan los nuevos emprendedores para hacerse reconocer culturalmente.  

Durante el festival, la ciudad se llena de color y vida con desfiles de carrozas y comparsas adornadas con flores, concursos de jardines y exhibiciones de flores. El festival también incluye una feria comercial donde se pueden comprar productos agrícolas y artesanías locales. Además, se hacen presentaciones artísticas y culturales para el disfrute de los visitantes.  

Este evento es una oportunidad para que los floricultores de la región muestren sus productos y para que los turistas y ciudadanos disfruten de la belleza y el aroma de las flores. De igual manera, permite que las personas se interesen por los proyectos de vivienda de Fusagasugá, ya que esta es la oportunidad perfecta para que cada año les resulte más fácil ser parte de los escenarios en los que hay una representación de la flora municipal. 

Tal vez te interese leer: Festival Floral y Agroindustrial de Fusagasugá 

¿Por qué vivir rodeado de la exquisita flora fusagasugueña? 

La flora y la fauna de Fusagasugá son parte importante de la naturaleza al momento de embellecer el entorno y brindar numerosos beneficios. Una vivienda nueva en Fusagasugá, bordeada por este tipo de vegetación, tiene la capacidad de mejorar tu estado de ánimo, salud y comodidad:

- La flora actúa como un aromatizante natural con efectos relajantes y agradables.  

- Posibilita la purificación del aire por medio del proceso de fotosíntesis, por el que se renueva el aire y se oxigenan tanto las habitaciones como los pulmones de quienes se encuentran en ellas.  

- La intensidad de sus colores favorece la concentración y la disminución del estrés en el caso de los tonos tenues. Por su parte, las flores de colores vivos potencian la energía y creatividad. 

En la capital floral del país se construye Hacienda San Pablo Fusagasugá, un proyecto de apartamentos para vivir o descansar, bien sea en los tiempos libres o en la etapa de jubilación. Acá, tu estilo de vida cambiará positivamente, mejorando tu bienestar físico y emocional. 

Es un club deportivo en la vía Panamericana sentido Bogotá, Chinauta – El Indio, que proporciona ambientes tranquilos y coloridos gracias a las flores y aves. Anímate a ser parte de este escenario floral de la mano de OIKOS, un grupo empresarial que ha construido futuro durante más de 40 años. Te invitamos a que inviertas en uno de los apartamentos en Fusagasugá, un hogar confortable, en medio de una región rica en vegetación, entre otras cualidades.


Artículo tomado de: OIKOS Constructora