lunes, 24 de junio de 2024

Avalúos especializados para colegios: todo lo que debes saber

 

Los avalúos especializados para colegios implican una evaluación exhaustiva de las instalaciones educativas, considerando varios factores. ¡Conócelos!

¿Tienes claro cuál es el valor real que tiene tu institución educativa en el mercado? O, ¿sabes qué factores influyen en la determinación de su precio de venta actual? El valor de los colegios, clasificados como inmuebles de categoría 6, va más allá de su infraestructura física, abarcando otros factores como su ubicación, sus equipos, su uso, entre otros factores. 

Si te encuentras en el proceso de compra o venta de un colegio o estás buscando una evaluación precisa que refleje todas las características y particularidades de tu institución educativa, ¡este artículo es para ti! Continúa leyendo este contenido de OIKOS Avalúos y conoce cómo funcionan, en qué consisten y qué impacto generan los avalúos en la administración escolar.

Importancia de los avalúos especializados para los colegios

Los avalúos especializados para colegios son un tipo de evaluación que se realiza para determinar el valor comercial de un establecimiento educativo, considerando todos los aspectos que puedan influir en dicho valor. Este tipo de avalúo, se ejecuta generalmente por solicitud de la entidad propietaria del colegio, de potenciales compradores, o para cumplir con requerimientos de entidades financieras o gubernamentales, es sumamente importante por los diversos beneficios que ofrece en torno a:

Para los propietarios y directivos

- Toma de decisiones informadas: un avalúo preciso permite a los propietarios y directivos tomar decisiones estratégicas con mayor conocimiento, ya sea para la venta, expansión, renovación o aseguramiento de la institución.

- Cumplimiento de obligaciones financieras: el análisis y valoración de un colegio sirve como referencia para obtener financiación, solicitar créditos, asegurar el activo o realizar trámites legales y financieros relacionados con la institución.

- Optimización de recursos: con un avalúo, se puede realizar una mejor gestión de los recursos financieros del colegio, al tener una clara idea del patrimonio y su valor comercial.

- Impuestos: el avalúo también sirve como referencia para el cálculo de - impuestos prediales y otros gravámenes relacionados con la propiedad del inmueble.

Para los inversionistas y potenciales compradores

- Evaluación objetiva de la inversión: un avalúo profesional, como el que te ofrecemos en OIKOS Avalúos, te permite evaluar la viabilidad de la inversión y tomar decisiones informadas sobre su compra.

- Negociaciones transparentes: un avalúo formal también fomenta la transparencia en las negociaciones, generando confianza entre las partes involucradas en la compraventa o asociación a este tipo de instituciones.

Lee también: Todo sobre los avalúos especializados

Factores que afectan el valor de un colegio

Factores que afectan el valor de un colegio

Los avalúos especializados se distinguen significativamente de una tasación estándar debido a que se enfocan en evaluar activos que poseen características únicas y complejas. A diferencia de las valoraciones más rutinarias que pueden aplicarse a propiedades o activos más estandarizados, el avalúo de un colegio requiere una consideración detallada y exhaustiva de diversos factores considerablemente influyentes en el valor comercial del activo, ya sea de manera positiva o negativa. Entre estos factores se incluyen

a. Su infraestructura física

- Estado y calidad de las construcciones (aulas, laboratorios, áreas deportivas, etc.).

- Equipamiento y adecuaciones específicas para la actividad educativa.

- Seguridad y cumplimiento de normativas vigentes en infraestructura.

b. Ubicación y entorno

- Accesibilidad y conectividad con otras zonas.

- Seguridad del barrio o área donde se encuentra el colegio.

- Proximidad a servicios esenciales y otras instituciones educativas.

c. Capacidad y uso

- Capacidad estudiantil según las instalaciones.

- Tipo de educación que se ofrece (preescolar, básica, media, técnica, etc.).

- Licencias de funcionamiento y cumplimiento de normativas educativas.

Procedimiento para realizar un avalúo especializado

Procedimiento para realizar un avalúo especializado

Para realizar con éxito el avalúo de una institución escolar, los peritos avaluadores expertos, como los que hacen parte del equipo de OIKOS Avalúos, suelen llevar a cabo el siguiente procedimiento:

1. Definición del propósito del avalúo: se determina para qué se necesita el avalúo, ya sea para una transacción de compra/venta, para fines de financiación, aseguramiento, o cumplimiento fiscal. Esto ayudará a guiar el enfoque y los métodos de valoración a utilizar.

2. Recolección de información relevante: se reúne información de diversas fuentes como:

- Documentación legal: títulos de propiedad, registros, licencias educativas y de funcionamiento, y cualquier otro permiso relevante.

- Datos de la propiedad: planos, descripciones del sitio, y especificaciones de las construcciones e instalaciones.

3. Inspección física: se visitan las instalaciones del colegio para evaluar el estado y la calidad de la infraestructura, así como la adecuación y seguridad de las instalaciones. También se verifica el estado de mantenimiento, la tecnología disponible y otros activos fijos.

4. Análisis del mercado: se estudian las tendencias del mercado educativo en la zona, incluyendo la oferta y demanda de servicios educativos, tarifas de colegios comparables y la evolución reciente del sector inmobiliario local.

5. Métodos de valoración: se aplican diversas metodologías de valoración específicas para este tipo de inmuebles, que combinan enfoques como:

- Enfoque de costo: estimación de cuánto costaría reemplazar el inmueble, ajustando por depreciación.

- Enfoque de mercado: comparación con colegios similares en características y ubicación.

- Enfoque de ingresos: valoración basada en los ingresos potenciales y actuales que genera el colegio, utilizando técnicas de capitalización de rentas.

6. Elaboración del informe de avalúo: se construye un informe detallado que incluye todos los análisis realizados, los métodos empleados, y una explicación clara del valor estimado del colegio. Este informe cumple con las normas profesionales y legales aplicables.

7. Revisión y entrega: el resultado es revisado para garantizar su precisión y coherencia. Posteriormente, se entrega al cliente junto con las recomendaciones pertinentes y cualquier observación adicional que pueda ser útil para la toma de decisiones.

Recomendaciones para elegir un perito avaluador para tu colegio

Recomendaciones para elegir un perito avaluador para tu colegio

Para seleccionar la empresa más adecuada para realizar un avalúo a tu institución educativa, te recomendamos tener presentes los siguientes aspectos:

- Tipo de experiencia: es fundamental que la compañía tenga experiencia previa en la realización de avalúos comerciales especializados. Esto implica conocer las características únicas de este tipo de inmuebles, los factores que influyen en su valor y las metodologías de avalúo específicas que se aplican.

- Conocimiento del mercado local: es crucial que la empresa esté familiarizada con el mercado inmobiliario del lugar en el cual está ubicado el colegio. Esto le permitirá comprender mejor la demanda de colegios en el área, la competencia existente y los precios de mercado comparables.

- Inscripción: debes verificar que la compañía esté legalmente registrada y cuente con autorización para ejercer la profesión de avaluador en Colombia.

- Cumplimiento de normas: asegúrate de que el perito avaluador esté al día con las últimas normas y regulaciones que rigen la práctica de la valuación en Colombia. 

Te puede interesar: ¿Cuál es la legislación que rige los avalúos en Colombia?

- Independencia: procura contratar a una compañía que no tenga ningún conflicto de interés con el colegio o con las partes involucradas en el proceso de avalúo. Esto significa que no debe tener ninguna relación comercial, financiera o personal con la institución, sus propietarios o representantes.

- Reputación: lee comentarios y evaluaciones en línea sobre el trabajo del perito avaluador. Esto le puede dar una idea de la calidad de sus servicios, la satisfacción de sus clientes y su profesionalismo.

- Comunicación efectiva: es importante que la empresa avaluadora tenga buenas habilidades de comunicación y pueda explicar claramente el proceso de avalúo a las partes involucradas.

¿Buscas a un experto para avaluar tu colegio? ¡Contáctanos!

¿Estás buscando una valoración precisa y confiable para tu colegio? ¿Necesitas un avalúo especializado que refleje de manera exacta el valor de tu institución educativa y de los activos fijos que hacen parte del plantel? ¡En OIKOS Avalúos estamos aquí para ayudarte! Con nuestra vasta experiencia en el sector y nuestro equipo de expertos avaluadores certificados, podemos brindarte el servicio que requieres de avalúo en Bogotá o en cualquier lugar de Colombia para determinar el valor de las instalaciones físicas de tu colegio y/o de los activos fijos de la institución. 

Ya sea que estés considerando la venta, compra, financiamiento o simplemente desees tener una valoración actualizada de tu colegio, en OIKOS Avalúos te ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades. Nuestro compromiso con la calidad, la precisión y la atención al cliente nos convierte en la mejor opción para tu avalúo especializado. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo, a través de nuestro avalúo en Colombia, puedes obtener resultados confiables y profesionales!

Artículo tomado de: OIKOS Inmobiliaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario