martes, 18 de junio de 2024

Territorios sostenibles: inversiones para contribuir al planeta

 

Invertir en territorios sostenibles implica apoyar proyectos que promuevan el uso eficiente de recursos, energías renovables y prácticas ecológicas. ¡Lee más!

Si te preocupa el futuro del planeta y buscas formas de contribuir a su cuidado o si te interesa adquirir una vivienda que sea amigable con el medio ambiente y te permita ahorrar dinero, ¡los proyectos inmobiliarios de OIKOS Constructora son la opción perfecta para ti! No pares de leer esta nota y descubre por qué proyectos, como OIKOS Entremontes, son la alternativa inmobiliaria que estabas buscando para ti y tu familia.

Características de los proyectos de vivienda sostenible 

Los proyectos de vivienda sostenible que cuentan con certificaciones como EDGE o LEED como los de OIKOS Constructora se distinguen por incorporar diversas estrategias y elementos que buscan minimizar su impacto ambiental, promover el uso eficiente de recursos y crear espacios saludables y confortables para sus ocupantes. Entre las características principales de este tipo de proyectos se encuentran:

1. Diseño bioclimático

- Orientación y distribución espacial para optimizar la captación de luz natural y ventilación natural 

- Uso de materiales con alta inercia térmica para regular la temperatura interior 

- Implementación de estrategias pasivas de enfriamiento, como techos verdes y fachadas ventiladas

2. Eficiencia energética

- Instalación de tecnología y sistemas de iluminación de alta eficiencia energética 

- Incorporación de sistemas de energía renovable 

- Implementación de medidas para reducir la demanda energética, como la optimización del aislamiento térmico

3. Gestión eficiente del agua

- Instalación de grifos y sanitarios de bajo consumo 

- Recolección y reutilización de aguas pluviales para riego o descarga de inodoros 

- Implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises para su reutilización

4. Selección de materiales sostenibles

- Empleo de materiales locales y de bajo impacto ambiental 

- Uso de materiales reciclados o con contenido reciclado 

- Selección de materiales con certificación de sostenibilidad ambiental

5. Calidad del aire interior

- Implementación de sistemas de ventilación mecánica para renovar el aire interior 

- Uso de materiales con bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) 

- Promoción de la ventilación natural y la entrada de aire fresco

6. Gestión de residuos

- Implementación de programas de separación y reciclaje de residuos 

- Compostaje de residuos orgánicos 

- Reducción en la generación de residuos durante la construcción y operación de la vivienda

7. Confort y bienestar de los ocupantes

- Creación de espacios con iluminación natural adecuada 

- Diseño de espacios ergonómicos y funcionales 

- Incorporación de elementos que promuevan la conexión con la naturaleza

8. Certificaciones de sostenibilidad

- Obtención de certificaciones EDGE o LEED, que reconocen el cumplimiento de estándares internacionales de construcción sostenible. Estas certificaciones brindan a los proyectos mayor reconocimiento y valor en el mercado inmobiliario

Beneficios ambientales y económicos de invertir en una vivienda sostenible  

Beneficios ambientales y económicos de invertir en una vivienda sostenible

Adquirir un apartamento o una casa certificada como sostenible es una decisión que trae consigo diversos beneficios, tanto a corto como a largo plazo, como: 

1. Ahorra en tus facturas de servicios públicos: reduce drásticamente tus gastos en luz y gas, gracias a la optimización del consumo y la implementación de sistemas eficientes. Recuerda que estos proyectos están diseñados para reducir el consumo de energía. ¿Cómo? A través de aislamiento térmico mejorado, ventanas de alta eficiencia y sistemas de iluminación y calefacción más avanzados.  

2. Mejora el uso del agua: los hogares certificados como ecoamigables también suelen incluir instalaciones que ahorran agua, como grifos de bajo flujo y sistemas de recolección de agua pluvial. Esto no solo conserva un recurso vital, sino que también puede disminuir tu factura de este servicio.  

3. Incrementa el valor de tu inversión: las casas y apartamentos sobre planos con certificaciones de sostenibilidad como los de OIKOS Constructora tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario, esto te asegura una inversión más rentable a largo plazo. 

4. Disfruta de un aire más limpio: la calidad del aire dentro de tu hogar puede ser significativamente mejor en una construcción sostenible. Proyectos, como OIKOS Entremontes, a menudo utilizan materiales de baja emisión para pinturas, adhesivos y otros acabados, lo cual reduce la cantidad de toxinas y contaminantes en el aire. Esto es especialmente beneficioso para la salud de tu familia, ayudando a evitar problemas respiratorios y alergias.

5. Vive en un entorno más verde: los proyectos inmobiliarios sostenibles suelen incorporar zonas verdes, jardines y techos verdes, creando espacios más agradables y frescos, que fomentan la conexión con la naturaleza. 

6. Accede a beneficios fiscales: en algunos casos, el Estado ofrece incentivos económicos, como exenciones de impuestos o descuentos en tarifas, para promover la adquisición de viviendas sostenibles.

7. Contribuye a una economía verde: al apoyar este tipo de proyectos, estás impulsando el desarrollo de un sector inmobiliario más responsable con el medio ambiente, generando empleos y oportunidades de negocio sostenibles.

¿Cómo elegir un proyecto de vivienda sostenible? 

¿Cómo elegir un proyecto de vivienda sostenible?

Tomar la decisión de adquirir un inmueble ecoamigable como los que te ofrecemos en nuestro proyecto de vivienda en FusagasugáOIKOS Entremontes, es un paso importante hacia un futuro más responsable con el medio ambiente y el bienestar personal. Para asegurarte de elegir el proyecto ideal que se adapte a tus necesidades y preferencias, a continuación te compartimos una guía paso a paso que te ayudará en este proceso. ¡Alista lápiz y papel y toma nota!

a. Define tus necesidades y presupuesto

- Determina cuánto estás dispuesto a invertir en la compra de tu vivienda sostenible. 

- Considera el número de habitaciones, baños y áreas comunes que necesitas para tu familia o estilo de vida. 

- Elige una ubicación que te permita acceder fácilmente a tu trabajo, lugares de estudio, servicios y zonas de ocio.

b. Investiga y compara proyectos

- Prioriza proyectos, como los de OIKOS Constructora, que cuenten con certificaciones de sostenibilidad reconocidas como EDGE o LEED, pues estas garantizan el cumplimiento de estándares ambientales. 

- Investiga en detalle las características del proyecto, como el diseño, la eficiencia energética, la gestión del agua, la selección de materiales y las áreas comunes. 

- Compara los precios de diferentes proyectos y evalúa los beneficios adicionales que ofrecen, como descuentos en servicios públicos o acceso a amenidades exclusivas.

c. Visita los proyectos y asesórate por expertos

- Visita los proyectos que te interesen y observa de primera mano las características, la calidad de la construcción y el entorno.

d. Toma una decisión informada

- Analiza cuidadosamente toda la información recopilada y compara las diferentes opciones de proyectos. 

- Prioriza aquel que cumpla con tus expectativas en cuanto a características, presupuesto, ubicación y beneficios. 

- No olvides que la decisión final también depende de tu intuición y de cómo te sientas en cada uno de los proyectos. 

Recuerda que comprar una vivienda sostenible es una inversión a largo plazo que te permitirá disfrutar de un hogar saludable, confortable y respetuoso con el medio ambiente. Así que si estás buscando la mejor opción, ¡solo debes visitar nuestro portafolio de proyectos! Alternativas como nuestros proyectos nuevos en Fusa, son ideales para aquellos que buscan invertir en un inmueble certificado como sostenible. ¡No dejes pasar la oportunidad! Conoce nuestros proyectos de vivienda y encuentra en ellos tu siguiente hogar o tu soñada vivienda vacacional. 

Artículo tomado de: OIKOS Constructora

No hay comentarios:

Publicar un comentario