Mostrando entradas con la etiqueta vivienda en la Sabana de Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda en la Sabana de Bogotá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Qué hacer en La Sabana bogotana



En la Sabana de Bogotá existen lugares los cuales no puede perderse ir visitarlos. Le indicamos cuales son estos 5 sitios que debe conocer, para que comparta con familia y amigos. Es común que las personas recomienden adquirir vivienda en la sabana de Bogotá, ya que está lleno de tranquilidad y mucho contacto con la naturaleza. Conozca más en la siguiente nota.

La hermosa sabana de Bogotá y sus majestuosos paisajes montañosos, se caracterizan por la variedad de su flora y fauna. Las personas que viven en estos lugares aledaños a la capital se benefician constantemente de los privilegios de vivir en lugares rodeados de naturaleza y tranquilidad. Además de que cuenta con una variedad de planes por hacer en familia o con sus amigos, le ofrece la posibilidad de desconectarse totalmente del movimiento de la ciudad, el tráfico y el ruido.

Cuando de calidad de vida se trata, es común que las personas recomienden adquirir vivienda en la sabana de Bogotá. Lugares como Cajicá, Sopó, La Calera, por ejemplo, cuentan con lugares magníficos para visitar, ya sea para conectarse aún más con la naturaleza o para hacer planes culturales con la familia.

Si está pensando en invertir en vivienda en La Sabana de Bogotá, tiene que saber los planes increíbles que puede hacer en sus días familiares o de descanso. La capital está rodeada de sitios únicos, en esta nota le contaremos cuáles son algunos de ellos y por qué son planes que debe tener en cuenta cuando quiera hacer algo diferente, si desea alejarse de la monotonía,

5 lugares que debes visitar en La Sabana de Bogotá

Páramo de Chingaza: Este parque natural es un lugar para desconectarse de todo, es el lugar ideal para ir a tener un momento de paz y tranquilidad, donde podrá contemplar el tesoro natural y cultural del centro de Colombia. La magia de la vegetación lo hace único, actualmente es refugio de flora y fauna.

Mirador del Embalse de San Rafael: Se encuentra a tan solo 12 kilómetros de Bogotá, en la vía que comunica a la capital con La Calera, es el responsable de suministrar agua a gran parte de la capital y algunos municipios como Sopó y Guasca. En este paisaje puede percibir tranquilidad, hermosas montañas y es un plan perfecto para pasar un rato tranquilo, solo o con las personas que usted desee.

Cultivos de fresas: Uno de los planes agradables para hacer en La Sabana de Bogotá, es ir a visitar los cultivos de fresas y, por supuesto, probar las fresas con crema que los agricultores producen y han logrado imponer como un delicioso postre que nadie se puede perder, es la primera opción para las personas que los fines de semana aprovechan para salir de sus casas en Cajicá y van a comer en los restaurantes ubicados en las montañas de La Sabana, donde disfrutan de un maravilloso paisaje y además pasan un momento agradable.

Piedras de Suesca: Este lugar se encuentra a un poco más de 1 hora de Bogotá, es reconocido por sus grandes piedras para escalar y es considerado como el parque más grande de Colombia para hacer esta actividad. Es un plan para tener una actividad física Además de poder ir a escalar las piedras de Suesca, puede practicar ciclomontañismo, visitar el Bosque Nativo el Hatillo y su especial Laguna. Es un destino que se caracteriza por sus formaciones rocosas rodeadas de zonas verdes y eso lo hace un atractivo turístico para las personas.

Parque Ecológico Carmen de los Juncales: Este parque ecológico ubicado en Tabio, es un espacio que lo invita a vivir la naturaleza, a conocer de cerca las maravillas naturales con las que cuenta un país como Colombia. Es un lugar perfecto para visitar y aprender muchas cosas sobre animales, vegetación, realizar una caminata enriquecedora, donde podrá sacar increíbles fotografías gracias a sus miradores.


Los destinos cerca a Bogotá, mencionados anteriormente, están cargados de naturaleza, tranquilidad, cascadas, historia, museos y razones para animarse a conocer sobre los proyectos de OIKOS Constructora en donde la venta de casas en La Sabana serán la oportunidad de comprar vivienda y  podrá disfrutar de un estilo de vida cargado de buenos momentos y diversos planes que le alegrarán la su vida y la de su familia.

#40AñosConstruyendoFuturo y haciendo felices a los colombianos, son nuestros objetivos. Es momento de que le apueste a una mejor calidad de vida y adquiera vivienda nueva con OIKOS Constructora.


Articulo tomado de OIKOS Constructora.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Proyectos de uso mixto destacados en Bogotá



Los proyectos de renovación urbana en Bogotá se caracterizan por su tamaño y uso mixto entre vivienda, comercio y negocios; espacios que mejoran la cara de la ciudad y muestran el futuro de la capital colombiana. Conozca los proyectos de uso mixto y renovación urbana más destacados en Bogotá en la siguiente nota.

Bogotá es una de las ciudades del país que cuenta con un gran portafolio de proyectos destacados en infraestructura. La capital se ve positivamente impactada por la construcción de vivienda, plataformas comerciales, industrias y centros empresariales que le cambian la cara a diferentes sectores, renovando su aspecto urbano. Entre ellos, los proyectos de uso mixto se consolidan como alternativas adecuadas en el aprovechamiento del espacio. El diseño, la ubicación y las facilidades que les brindarán a sus habitantes en el futuro cercano, convierten a estos proyectos de vivienda, comercio y negocios, en lugares muy atractivos a la hora de invertir.

La prioridad actual de las constructoras en Bogotá es ofrecer una mejor calidad de vida, confort y seguridad a quienes se interesen por los diferentes proyectos de infraestructura, a la vez, pretenden distinguirse entre la competencia por sus iniciativas medio ambientales, diseño innovador, zonas comunes y oferta de servicios. Son dos los proyectos prometedores que en la actualidad se encuentran en ejecución en la urbe. Situados sobre la Avenida Caracas, entre la calle 26 y la calle 59, sobresalen por su altura y modernidad: OIKOS Infinitum y Atrio.   

Los dos son considerados megaproyectos íconos de la capital. Conozca por qué hacen la diferencia.

Infinitum: impacto residencial, comercial y ambiental

Este es un proyecto del Grupo Empresarial OIKOS que transforma Chapinero en una zona moderna y de desarrollo económico. Se trata de un complejo de viviendas y comercios estratégicamente ubicado en la Avenida Caracas No. 58-58, que está rodeado por importantes centros financieros, académicos y laborales. Además de contar con 367 unidades habitacionales entre apartaestudios y apartamentos de diferentes estilos y tamaños, terraza y gimnasio, incluye en sus primeros niveles 53 locales comerciales en Chapinero de 26 a 124 , a los que se puede acceder a través del acceso peatonal y vehicular independiente. Estos locales comprenden espacios de venta de comida y comercialización de bienes y servicios, que beneficiarán tanto a comerciantes y empresarios como a residentes y transeúntes.

Infinitum es un complejo residencial y comercial insignia del sector, reconocido por su diseño, las energías limpias de las que hace uso, el fomento del consumo responsable de energía por medio del ahorro y el epicentro comercial que dinamizará la economía. Es parte de los proyectos de renovación urbana que se promueven en la ciudad. Está compuesto por 2.000 y promete una alta valorización gracias a las características de los inmuebles y la construcción de la primera línea del metro.

Atrio, la apuesta por transformar el paisaje urbano

Es uno de los proyectos en Bogotá más altos, con dos torres de 268 metros (costado sur) y 201.6 metros (costado norte). Comprende viviendas, oficinas y hotelería. Es desarrollado por QBO Constructores en la Avenida Caracas entre las calles 26 y 28. Consta con una fachada flotante resistente a sismos, una cubierta de vidrio que protege el lugar de las inclemencias del clima y un amplio espacio público a disposición de quienes visiten el complejo arquitectónico. Atrio busca modificar el paisaje urbano, asemejándose a las grandes y desarrolladas ciudades del mundo, en medio del agitado Centro Internacional de Bogotá.

Estos dos proyectos de uso mixto entre vivienda, comercio y negocios, revitalizarán la imagen y economía sobre la Avenida Caracas. Son dos de los más importantes en la capital del país, reconocidos por la trayectoria de la constructora a cargo, el diseño e innovaciones que implementan. Lo invitamos a beneficiarse del dinamismo que tendrá el sector con el Centro Comercial Infinitum, tomando en arriendo uno de los locales disponibles. Este proyecto de OIKOS impactará Chapinero en múltiples facetas: residencial, comercial, ambiental y urbanístico. Contáctenos para invertir en un proyecto destacado. Si busca un hogar cómodo, amplio e ideal para descansar, lo invitamos a conocer nuestro proyecto de vivienda en La Sabana de Bogotá, cerca de la capital y en medio de un entorno campestre que potenciará su bienestar.

Comuníquese con nosotros, en OIKOS construimos futuro. 


Articulo tomado de OIKOS Constructora

martes, 20 de noviembre de 2018

Razones para vivir en Cajicá


El costo de la vivienda en ciudades capitales como Bogotá es cada día más alto, el crecimiento de su población y el estrés han hecho que vivir en municipios cercanos como Cajicá sea una opción de vida excelente por el costo de la vivienda, la tranquilidad de los lugares y proyectos como OIKOS Savanna, cuyos espacios enamoran; si aún tiene dudas, lo invitamos a que conozca más razones para vivir en la sabana en la siguiente nota.

Cajicá, un municipio cercano a Bogotá (17 km), encanta por las condiciones de su entorno, la tranquilidad distintiva que carece en la ciudad, la amplia oferta gastronómica y cultural, los paisajes y los proyectos de vivienda de lujo que se erigen sobre sus terrenos. Son múltiples las razones por las cuales cada vez más capitalinos deciden vivir fuera de la urbe, en poblaciones aledañas y casas en La Sabana. Si está en búsqueda de su próximo hogar, conozca porqué esta región es atractiva para realizar una inversión.

La Sabana de Bogotá está conformada por reservas naturales con lagunas, ciénagas, flora y fauna que convierten el lugar en un escenario idílico para vivir. Además de los hermosos paisajes en donde el verde prevalece sobre los edificios, destacamos siete razones por las que debería contemplar vivir en Cajicá:
  • Se encuentra a 40 minutos de Bogotá: Este municipio está a menos de una hora de viaje en carro, saliendo por la Autopista Norte. Vivir allí no imposibilitará trabajar en la ciudad o visitar con frecuencia a familiares y amigos, sobre todo, por las facilidades actuales en vías de acceso que permanecen en buen estado, y el futuro desarrollo de obras viales.
  • Proyección en infraestructura y movilidad: Respondiendo al auge de venta de casas nuevas en La Sabana y las necesidades de muchos de sus habitantes en cuanto a movilidad se refiere, se planea la construcción de obras de infraestructura que beneficien a quienes requieren desplazarse entre la capital y sus municipios aledaños. Por una parte, se espera la ampliación de la Autopista Norte por tramos de tres a cinco carriles desde la calle 245, ahorrando tiempos de desplazamiento. También se tiene previsto descongestionar las vías con la construcción de cinco kilómetros de doble calzada en la Carrera Séptima. Por último, el Tren de Cercanías promete transportar a más de 121 mil personas hasta La Sabana, en un recorrido de 41 kilómetros.
  • Casas con más dimensiones a menor precio: El valor por metro cuadrado de las casas en Cajicá es menor, ya que el precio de la tierra es más económico fuera de la capital. De este modo, podrá adquirir una casa de grandes proporciones, con numerosas habitaciones y espacios amplios a bajos costos, comparado con una vivienda de las mismas características en Bogotá.
  • Proyectos de vivienda campestres: Gracias a la disponibilidad de hectáreas y a las cualidades del entorno, el municipio de Cajicá es ideal para edificar proyectos campestres. Al interior de las casas se priorizan las terminaciones de lujo, la vista al paisaje natural y los ambientes acogedores para descansar en familia. Otra de las ventajas de la vivienda en La Sabana de Bogotá, se refiere a la amplia oferta de zonas comunes que proporcionan los complejos residenciales: canchas  de tenis, campo de golf, ciclovía, piscina, zonas húmedas, parque infantil y gimnasio son algunas de ellas.    
  • Disfrute cultural y gastronómico: Cajicá acoge actividades culturales para salir de la rutina a lo largo del año. Entre ellas destacan el Festival Nacional de Duetos en mayo, la Primavera en Cajicá, que recibe a artistas plásticos en el mes de septiembre, el Festival Regional y Municipal de Danzas en octubre y el Festival de Tunas (música y canto) en noviembre, entre otros. De igual manera, sobresale la calidad gastronómica con restaurantes de prestigio, comida colombiana tradicional y deliciosos postres. Podrá saciar un antojo fácilmente cerca de las casas campestres en Cajicá.
  • Casas sostenibles: Cajicá es una de las poblaciones en el país que cuenta con casas verdes, amigables con el medio ambiente y con sistemas ahorradores de recursos naturales como el agua y la energía. El proyecto OIKOS Savanna es pionero en este sentido, ofreciendo a los ciudadanos opciones de vivienda con valor agregado, de las cuales se beneficiarán gracias a menores cobros en servicios públicos y una alta valorización del inmueble.
  • Desarrollo socioeconómico: Esta población le proporciona las características de una ciudad en un ambiente sereno y libre de estrés o contaminación. Allí se ubican numerosos colegios, once instituciones de educación superior y universidades, comercios, mercados, entidades bancarias, hospitales, plazas y lugares religiosos.  

Al residir en Cajicá notará una mejora considerable en su estado de ánimo y salud, el bienestar de su familia se potenciará al igual que las oportunidades para compartir tiempo juntos. Anímese a invertir en esta región y cambie positivamente su calidad de vida. Los condominios sobre planos en Cajicá son la alternativa para comprar patrimonio, pagarlo durante la ejecución de obra y recibirlo una vez esté finalizado. Para contar con la certeza de adquirir su casa pronto y en perfectas condiciones, invierta en los proyectos del Grupo Empresarial OIKOS, líder en el sector constructor y finca raíz. Contáctenos y conozca más sobre nuestras casas sostenibles de Savanna en Cajicá.

Articulo tomado de OIKOS Constructora

viernes, 14 de septiembre de 2018

Expo En Obra, un encuentro para aprender de los líderes del sector constructor


Expo En Obra 2018 se realizará del 17 al 19 de septiembre de 2018 en Compensar de la Avenida 68, en este evento se reunirán constructores y contratistas para fortalecer su Networking, compartan visiones del sector y el futuro de la construcción en Colombia. Si desea conocer más acerca de este evento lo invitamos a leer la siguiente nota.

Un encuentro de líderes en el sector constructor se realizará en la ciudad de Bogotá los días 17, 18 y 19 de septiembre. Se trata de Expo En Obra 2018, un evento que reunirá a más de 900 constructores y contratistas para crear nuevos proyectos y negocios en uno de los campos más dinámicos del país. Las empresas constructoras en Bogotá hacen parte de esta exposición comercial, en donde se conocerán nuevos panoramas del sector y se fortalecerán las relaciones.

La tercera versión de Expo En Obra es un espacio para impulsar su empresa en términos de rentabilidad y competitividad. Allí usted podrá establecer vínculos con otros actores del sector, aprender de las experiencias profesionales en el gremio y emprender. Además, durante las jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de actualizarse y capacitarse en temas relativos a la industria, gracias a la amplia agenda académica que incluye charlas sobre las edificaciones, la sostenibilidad, la implementación de proyectos verdes, el diseño de espacios, construcciones en diferentes materiales, perspectivas del mercado de vivienda, oficinas y centros comerciales, nuevas tecnologías, productos y arquitectura.

Novedades de Expo En Obra 2018

El encuentro dedicado a la industria de la construcción, regresa con nuevas actividades de gran interés y utilidad para los involucrados en el sector. Una de ellas es el Panel de Sostenibilidad, que pretende romper los mitos y responder las dudas sobre la creación de proyectos verdes en Colombia. El asunto es de gran relevancia en la actualidad, teniendo en cuenta la preocupación por el aprovechamiento de los recursos naturales y la preservación de la naturaleza.

La construcción de viviendas y edificaciones que cuidan el medio ambiente es una realidad cada vez más tangible. Lograr las certificaciones necesarias para que un proyecto se considere amigable ambientalmente, significa reunir esfuerzos para favorecer el uso racional del agua y la energía, brindar bienestar a los habitantes y generar valor agregado al inmueble. Las mejores constructoras en Bogotá innovan y adecúan su tecnología para ser sostenibles, pues el futuro de la construcción es verde.

De igual modo, se fomentarán los espacios de Networking para compartir visiones del sector, intercambiar opiniones, potenciar los conocimientos y dar a conocer nuevos negocios. Expo en Obra es el momento para promover y consolidar empresas ante gran variedad de públicos de interés, en un ambiente profesional y, a la vez, despreocupado. 

Otra actividad esperada es la dedicada al modelado de información para la construcción, BIM por sus siglas en inglés (Building Information Modeling), que se estudiará a través del Taller BIM. Temas como el diseño geométrico, la modelación en 3D de vías, obras, proyectos y movimiento de tierras, la gestión de la información, el ciclo de vida de una edificación, la gestión de pavimentos y de infraestructura serán explorados. La metodología BIM se impone en los procesos de construcción a nivel mundial. En la capital, uno de sus casos éxito de implementación es Atrio, el complejo en construcción que reunirá oficinas, comercios y un hotel. Ser parte de este taller expandirá el horizonte del público en materia de cimentación de los proyectos de vivienda en la sabana, dado el auge de casas en La Sabana, y otras ciudades del país, un aspecto que contribuye a la renovación urbanística y al desarrollo de las zonas urbanas y rurales de Colombia.

Por otra parte, se llevará a cabo el primer Encuentro Académico para Contratistas de la Construcción y la Feria de Iluminación + Electricidad en Colombia. Dos eventos que vale la pena aprovechar para convertir su empresa en una de las mejores. Si hace parte del sector edificador, anímese a vivir una experiencia enriquecedora junto a representantes de constructoras vivienda en la sabana de Bogotá y demás ciudades del país. La oportunidad de hacerlo es del 17 al 19 de septiembre en Expo En Obra (Compensar de la Avenida 68 No. 49A-47).


Articulo tomado de Oikos Constructora

viernes, 17 de agosto de 2018

Apuéstele a la inversión inmobiliaria con Oikos Constructora


Invertir en proyectos de construcción es uno de los mejores negocios en los que puede utilizar su dinero, algunos de los factores que más lo benefician a usted es la inflación, la gran demanda de bienes inmueble en arriendo y la valorización de la vivienda en las distintas ciudades del país; si desea conocer más del beneficio de invertir en el sector inmobiliario lo invitamos a leer la siguiente nota.


Existen múltiples alternativas para invertir dinero en Colombia, algunas de las opciones generan rentabilidad, otras bienestar o satisfacción personal. Conozca en esta nota algunas decisiones de inversión y una en especial que le traerá beneficios a usted y su familia, la vivienda nueva.

El mercado es amplio al momento de analizar las áreas de inversión. Piense en todas y elija inteligentemente. Usted puede invertir parte de su capital en el negocio de un tercero, en un emprendimiento propio, la compra de un automóvil, viajes, estudios, experiencias culturales como teatro, cine y literatura.

También es posible invertir en acciones de la bolsa nacional o internacional, un modo rentable de obtener ganancias a  mediano y largo plazo, pero con un alto nivel de riesgo a causa de los constantes cambios en la economía e, incluso, la política. En la actualidad, otra de las inversiones que se está consolidando es el crowdfunding, en donde se financia un proyecto ajeno con la promesa de recibir capital tiempo después. A pesar de todas las posibles inversiones que pueden hacerse en nuestro país, hay una segura e inteligente que debe contemplar, se trata de los proyectos en construcción del sector inmobiliario.
   
La finca raíz es una de las mejores inversiones para su bienestar financiero y familiar. Comprar vivienda nueva le permitirá obtener ganancias en el momento inmediato o futuro cercano, en el caso que desee vender o rentar la propiedad. Ahora bien, si su interés es residir en ella, tendrá la tranquilidad de contar con vivienda propia, no preocuparse por los pagos mensuales del alquiler ni acomodarse a las restricciones del arrendatario. Conozca en esta nota cinco razones para apostarle a la inversión inmobiliaria en Colombia:

1. Es un activo rentable: Los ingresos obtenidos al dar en alquiler una construcción de vivienda son un insumo constante. Mes a mes usted recibirá un monto de dinero que le permitirá suplir sus gastos cotidianos, invertir en nuevos propósitos, costear los pagos administrativos y, porqué no, ahorrar. Adquirir un inmueble nuevo para rentar es un negocio ideal para pequeños inversionistas, una forma de aumentar su capital pasivamente.

2. Valorización de la vivienda: Desde el momento de su construcción las viviendas empiezan a cotizarse. La valorización es un factor que no se detiene, si bien varios aspectos influyen en el incremento de su valor, siempre podrán obtenerse ganancias. La valorización depende de la ubicación de la vivienda, el estrato, los metros cuadrados y el grupo empresarial que la construyó. Un factor importante al elegir  casa o apartamento, pues invertir en proyectos de las mejores constructoras en Colombia, asegurará mayor valorización.

Una buena decisión es invertir sobre planos, pues al momento de la entrega de la propiedad, su valor habrá aumentado considerablemente año tras año.

3. Consolidación del sector inmobiliario: Durante el 2018 el sector de la construcción ha crecido tanto en la capital como fuera de ella. Ejemplo de esto es la constante demanda y oferta de vivienda en la Sabana de Bogotá y en la urbe. La venta de inmuebles en los primeros seis meses del año (83,224 unidades) da luces positivas sobre el desarrollo del sector. Las tasas de interés de vivienda se mantienen bajas desde el cierre del 2017, y existe un gran abanico de posibilidades y precios que se ajustan a cualquier bolsillo.   

4. Gran oferta: Además de la construcción de viviendas bajo altos estándares, la calidad de vida se ha convertido en un factor de gran relevancia al momento de ofrecer proyectos nuevos. Las condiciones para vivir mejor estan en las poblaciones cercanas a la capital, es por ello que se ha priorizado la venta de apartamentos La Calera, Cajicá, Fusagasugá y otros municipios atractivos para invertir en el bienestar físico y emocional.

Es necesario mencionar que el valor de la tierra fuera de Bogotá es menor, también lo es el de las viviendas, más amplias y con zonas comunes diseñadas para el disfrute familiar. Encuentre entre los numerosos proyectos, el que se ajusta a sus gustos y necesidades.

5. Facilidades de compra: Adquirir vivienda propia puede significar en muchas ocasiones una inversión grande de dinero que, sin duda alguna, usted recuperará al momento de venderla. Si necesita capital adicional para invertir en casa o apartamento, existen diferentes soluciones financieras a las que puede aplicar. Algunas de ellas son préstamos, créditos hipotecarios o a recaudar por libranza, planes estatales como Mi Casa Ya, subsidios de tasa de interés para viviendas de interés social o prioritario, fondos de inversión colectiva o fondos inmobiliarios de capital privado.  

Invierta en vivienda propia, una alternativa que le generará múltiples beneficios. El Grupo Empresarial OIKOS le ofrece proyectos destacados por su infraestructura y diseño. Contáctenos y conozca todo sobre ellos.

martes, 27 de febrero de 2018

¡Viva en la Sabana de Bogotá con OIKOS Constructora!


Vivir en Bogotá puede ser algo caótico, pero también es cierto que irse de la capital es difícil por muchas razones, por ende vivir en las afueras de la ciudad es una excelente opción para mejorar su vida, con los nuevos proyectos de OIKOS encontrará el lugar de sus sueños en la Sabana.

Cuando se trata de comodidad, un nuevo estilo de vida y exclusividad, la vivienda en la Sabana de Bogotá se convierte en una gran alternativa. Hoy en día, son más las familias que han decidido apostarle a este tipo de edificaciones gracias a los amplios beneficios ofrecidos. Es por ello que OIKOS Constructora se complace en presentarle los proyectos que se llevan a cabo en la Sabana de Bogotá.

Entérese de los beneficios que le ofrece este territorio y haga parte de este gran desarrollo inmobiliario con nosotros.

La Sabana de Bogotá: una zona en constante desarrollo


La Sabana de Bogotá y en este caso en especial, Cajicá (donde se ubican varios proyectos) se ha vuelto el polo de desarrollo más importante que tiene Bogotá en sus alrededores. Este municipio cuenta con zonas verdes importantes, un aspecto que proporciona calidad de vida para quienes deciden hacer parte de un proyecto de vivienda en la Sabana de Bogotá.

Este sector ha pasado a ser el foco de desarrollo e impulso regional en temas de salud, educación, seguridad y competitividad dando como resultado la densidad en el territorio. Además, la región posee una amplia riqueza ambiental y una ubicación estratégica en la cordillera oriental.

Calidad de vida para usted y su familia

                  
Hacer parte de un proyecto de vivienda en la Sabana de Bogotá es, sin duda, tener un estilo de vida diferente. Teniendo en cuenta  que la calidad de vida se mide como el nivel de acceso a los bienes y servicios que deben tener las personas para que se garantice su bienestar, este territorio cuenta con las condiciones básicas de desarrollo como salud, educación, seguridad y hábitat.

Por otra parte, proyectos de casas en la Sabana como OIKOS Savanna Arrayan y OIKOS Savanna Nogal, cuentan con características y zonas comunes que también le proporcionan una mejor calidad de vida, por ejemplo: canchas de tennis, piscina, gimnasio, senderos peatonales, lagunas paisajísticas, zonas verdes, entre otras.

Sin duda alguna, los proyectos de vivienda en la Sabana que OIKOS Constructora lleva a cabo, le ofrecen la posibilidad de tener todo a la mano. Entendemos que la seguridad y calidad de vida de sus familiares, son importantes. Por eso le ofrecemos un amplio abanico de beneficios gracias a las grandes características del territorio colombiano y los proyectos que le ofrecen un nuevo estilo de vida.

Invertir en la Sabana de Bogotá es una excelente opción, hágalo con OIKOS Constructora y cumpla el sueño de tener vivienda propia.

Artículo tomado de OIKOS Constructora